El visual picking o pick by vision es una forma avanzada de preparar pedidos usando gafas inteligentes con realidad aumentada. En lugar de depender solo de papeles, pantallas o carritos con etiquetas, los operarios utilizan gafas inteligentes con realidad aumentada (AR) para ver directamente, en su campo visual, instrucciones superpuestas: flechas, ubicaciones, cantidades.
La idea es simple: reducir el tiempo que se pierde buscando productos, evitar errores y hacer que el proceso de picking sea más intuitivo. Aunque aún no es algo masivo, su potencial está despertando interés entre los líderes logísticos.
Cómo funciona: gafas inteligentes, pasos operativos y tecnologías asociadas
Estos son los pasos típicos que sigue un operario con un sistema de visual picking:
- El sistema envía la orden de picking al dispositivo (gafas AR).
- Las gafas muestran la ruta óptima por pasillos hasta la ubicación del producto.
- Una vez en el área, indican visualmente el estante, nivel o compartimento exacto que contiene el artículo.
- Al recoger el ítem, el operario confirma en la interfaz visual y el sistema actualiza inventario automáticamente.
- El proceso continúa hasta que se completa toda la orden.
Para que esto funcione se combinan tecnologías como:
- ARKit / ARCore
- Geolocalización interna y mapeo 3D del almacén
- Conexión con el sistema WMS (Warehouse Management System)
- Sensores de posicionamiento y sincronización en tiempo real
Ventajas en logística de almacén: Eficiencia, precisión, productividad
Implementar visual picking aporta beneficios tangibles:
- Mayor velocidad de preparación: los operarios no pierden tiempo buscando ubicaciones.
- Menos errores: visualización directa reduce equivocaciones de producto o cantidad.
- Capacidad de entrenamiento más rápida: nuevos operarios aprenden más rápido con instrucciones visuales.
- Mejor aprovechamiento del espacio: el sistema puede optimizar rutas y ubicaciones.
- Mayor productividad por empleado: menos pausas, menos vueltas en pasillos.
Desafíos y barreras de adopción
No todo es fácil. Para desplegar visual picking se enfrentan retos como:
- Coste inicial alto: gafas AR, infraestructura, mapeo del almacén.
- Integración con el sistema existente: WMS, control de stock, sincronización.
- Actualización constante: cambios de layout, reubicaciones, crecimiento del almacén.
- Mantenimiento de hardware: elementos ópticos, calibraciones, fallos.
Estas barreras explican por qué su adopción aún no es masiva. Aun así, los avances tecnológicos y la mejora en accesibilidad están acelerando su despliegue, y cada vez más operadores logísticos apuestan por esta tecnología para diferenciarse.
InPost: tu socio logístico de última milla
Y aunque el visual picking se implementa dentro del almacén, su impacto llega hasta el cliente final: menos errores, más precisión y una última milla más afinada.
En InPost trabajamos día a día para ser tu socio logístico de última milla: innovación constante, red de entrega híbrida, Lockers y Puntos Pack, y total flexibilidad para integrarnos con tu ecommerce.
¿Buscas una última milla más ágil, precisa e innovadora? En InPost estamos preparados para acompañarte en esa evolución. Descubre cómo nuestras soluciones de entrega pueden integrarse de forma ágil y sin fricciones en tu operativa.
Habla con nuestro equipo y da el siguiente paso hacia una logística más eficiente.