ENVÍOS EMPRESAS

Descubre todas las facilidades y posibilidades del envío a NO domicilio y haz que tu negocio llegue muuuy lejos.

Share

Logística verde: ¿cómo reducir costes y cuidar el planeta al mismo tiempo?

Share

Cada vez más empresas buscan hacer sus envíos más eficientes y responsables con el medioambiente.

¿Qué significa realmente logística verde y por qué es clave para el futuro?

La logística verde agrupa todas las estrategias enfocadas en reducir el impacto ambiental del transporte y almacenamiento de mercancías. Se basa en la optimización de rutas, el uso de energías renovables, la reducción de emisiones de CO₂ y la digitalización de los procesos logísticos.

El objetivo es claro: mantener la eficiencia operativa de las empresas minimizando su huella. Desde el uso de embalajes sostenibles hasta la entrega en puntos de recogida, hay muchas formas de hacer que la logística sea más eficiente y respetuosa con el planeta.

Beneficios de la logística verde: gana tu empresa y gana el planeta

Incorporar estrategias sostenibles en la logística mejora los resultados operativos y genera una mejor experiencia para los usuarios:

  • Menos costes logísticos gracias a rutas optimizadas y menor consumo de combustible.
  • Mayor satisfacción del cliente con opciones de entrega más accesibles.
  • Cumplimiento de normativas ambientales, adaptándose a nuevas regulaciones.

¿Cómo aplicar la logística verde en tu empresa sin morir en el intento?

Si piensas que hacer tu logística más sostenible es complicado o costoso, tenemos buenas noticias: puedes empezar con pequeños cambios que marcan la diferencia.

  • Usa puntos de recogida en lugar de entregas a domicilio, reduciendo emisiones y tráfico.
  • Apuesta por embalajes reciclables y optimizados, eliminando plásticos innecesarios.
  • Digitaliza procesos, como facturas electrónicas y etiquetas digitales, minimizando el uso de papel.

Ejemplos de empresas que ya aplican la logística verde

Cada vez más compañías están transformando sus modelos con prácticas sostenibles:

  • E-commerce que eliminan embalajes innecesarios y optimizan redes de distribución.
  • Empresas de transporte y paquetería que han renovado sus flotas con vehículos eléctricos.
  • Redes de puntos de recogida, evitando múltiples intentos de entrega y mejorando la última milla.

InPost: innovación y sostenibilidad en logística

En InPost llevamos casi 20 años innovando para hacer la logística más eficiente y sostenible.

  • Red de puntos de recogida: enviar paquetes a nuestra red híbrida de Lockers y Puntos Pack reduce la huella de carbono al evitar intentos fallidos de entrega y agrupar envíos en un solo punto.
  • Menos residuos: apostamos por envíos sin etiquetas y el uso de embalajes más eficientes.
  • Rutas optimizadas: gracias a nuestra red híbrida de Lockers y Puntos Pack, reducimos kilómetros recorridos en la última milla.

La logística verde empieza hoy con InPost

En InPost, estamos transformando la logística para que cada entrega sea más eficiente y tenga un menor impacto. Pero no nos quedamos ahí. Nos hemos marcado el objetivo de alcanzar el Net Zero en 2040, y para lograrlo seguimos innovando en cada paso del proceso logístico.

La logística verde ya está aquí. Súmate al cambio con InPost.

Te recomendamos